
Reyes Magos de Oriente
Este fin de año te invitamos a vivir una experiencia única: un viaje familiar al corazón del Desierto del Sahara para acompañar a los Reyes Magos en su camino hacia España. Magia, aventura y tradición se unen en una escapada inolvidable donde pequeños y mayores serán protagonistas de una historia extraordinaria.
✨ Imagina Reyes Magos: un viaje único al corazón del Sahara ✨ Este fin de año te invitamos a vivir una experiencia mágica en familia: acompañar a los Reyes Magos de Oriente en su travesía hacia España, cuando preparan su camino para llevar los regalos a todos los niños. En pleno Desierto del Sahara, un escenario tan majestuoso como misterioso, tendrás la oportunidad de sumergirte en una aventura inolvidable. Dunas infinitas, cielos estrellados y la atmósfera de Oriente se combinan para crear el escenario perfecto donde los sueños se convierten en realidad. Este viaje no es solo una escapada, sino una experiencia llena de simbolismo, ilusión y emoción, en la que pequeños y mayores compartirán momentos únicos con Sus Majestades. Una auténtica odisea navideña que conecta tradición, aventura y fantasía en uno de los paisajes más impresionantes del planeta.
Viajacontufamilia® quiere presentaros una experiencia distinta para este inicio de año. Con la recomendación especial de Viajacontufamilia, disfrutaréis de este impresionante viaje familiar en grupo con animación durante toda la estancia. Uno días mágicos y especiales conociendo en persona a los Reyes Magos. En esta ocasión tan especial nos alejaremos del frio de Laponia para disfrutar del calor y el sol del desierto en una época del año en la que es díficil de encontrar en nuestro país. ¡Seguid con nosotros la estrella que guía a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y descubrid por qué todo lo que les rodea está lleno de magia!
Día 1. Madrid / Errachidia / Erfoud
Catario y sus inseparables amigos Rastrillo y Pala se colarán en nuestro vuelo a Marruecos, porque ellos también quieren encontrarse con los Reyes Magos. Serán los mejores compañeros para la aventura que nos espera… Salida en vuelo especial directo a Errachidia y tras menos de dos horas de vuelo llegaremos a esta pequeña localidad en el sur de Marruecos donde nos recibirán con música folclórica local, al más puro estilo bereber. Una vez tengamos nuestro equipaje, saldremos con Catario, Rastrillo y Pala, en vehículos 4x4 en dirección sur. Situada en el valle del río Ziz, en el palmeral del Tafilalet, Erfoud es una pequeña ciudad en medio del desierto, a las puertas del Sáhara. Durante el trayecto pararemos para admirar, desde lo alto, la impresionante panorámica del palmeral del Valle del Ziz, donde repondremos fuerzas con un tentempié. Después de la parada bajaremos en los todoterrenos para ver las casas locales antes de continuar a nuestro destino. En esta bella ciudad viviremos nuestras primeras aventuras. Catario, Rastrillo y Pala nos contarán muchas más cosas y con ellos aprenderemos en este lindo país de contrastes. La cena la disfrutaremos en el hotel, donde también pasaremos la noche.
Día 2. Erfoud / Pozos de Jorf / Jebel Lamdawar / Erfoud
Comenzaremos con un delicioso desayuno buffet en el hotel para coger fuerza para otro día lleno de aventuras. Para los papás y mamás es el momento de probar el famoso té marroquí. En todos los restaurantes de los hoteles Xaluca, durante el desayuno y la cena, siempre encontraréis té al estilo tradicional bereber. No habrás probado otro igual ¡toma tanto como quieras! Después del desayuno saldremos con nuestros nuevos amigos, Catario, Rastrillo y Pala, para disfrutar de una excursión con nuestros vehículos 4x4 hacia la zona de Jorf, donde descubriremos una llanura con una cantidad de pozos diseminados. Parece un paisaje lunar. Los pozos, llamados “khettarat” es un milenario sistema de riego conocido ya en la antigua Persia hace más de 3000 años. A continuación, nos dirigiremos hacia Jebel Lamdawar un lugar mágico que ha sido escenario de varias producciones cinematográficas como la Momia, Sahara, Babel o Hidalgo y en junio de 2015 se realizó allí la explosión más grande de la historia de la cinematografía con la película Spectre y el famoso actor Daniel Craig (James Bond 007). Con Catario, Rastrillo y Pala continuamos hasta llegar al hotel, donde tendremos tiempo libre. Por la noche degustaremos una cena tipo buffet amenizada por folklore. Después de la cena lo pasaremos genial en la zona chill out del hotel.
Día 3. Erfoud / Rissani / Erg Chebbi
Comenzaremos el día con un buen desayuno buffet antes de salir por las pistas que hoy recorren algunos rallies como el famoso rally Merzouga, hasta llegar a las canteras de fósiles donde podremos encontrar, con nuestras propias manos, diferentes tipos de fósiles de más de 360 millones de años. Junto con Catario, Rastrillo y Pala llegaremos a Rissani, ciudad histórica construida sobre los restos de la ciudad medieval de Sijilmassa, centro comercial importante en el siglo XVI. Visitaremos su típico y tradicional mercado, que se mantiene 3 días por semana siendo el más grande de la zona. A él vienen a abastecerse los habitantes de los “ksares” de alrededor como los nómadas del desierto. Podremos ver los diferentes oficios de antaño como barberos, herreros… Su parking de burros es un sitio muy curioso que vale la pena visitar. Con Catario, Rastrillo y Pala continuamos nuestro camino disfrutando de un maravilloso paisaje, veremos cómo viven los nómadas bereberes. Hasta llegar a un oasis en medio del desierto donde disfrutaremos del almuerzo. Podremos descansar y reponer fuerzas para la aventura que nos queda por vivir hoy. Proseguimos nuestro camino hasta el gran Erg Chebbi (Desierto de Dunas), de finísima arena, donde efectuaremos un cambio de nuestros vehículos 4x4 por el vehículo de tracción animal más famoso del desierto, ¡los dromedarios! Nos adentraremos en las dunas y desde lo alto de ellas podremos contemplar una puesta de sol inolvidable. Seguimos en dromedario hasta nuestro campamento de haimas, donde pasaremos la noche como auténticos nómadas. ¡Y por fin llegará el momento que todos estamos esperando! Sus Majestades los Reyes Magos pasan estos días por esta zona del desierto en su viaje a Occidente. ¡Será un momento único y especial para los más pequeños de la familia! Tendremos la oportunidad de entregar nuestras cartas y recibir un pequeño adelanto de los regalos. ¿Habrá podido Pala averiguar si las gemas de la corona que encontró eran auténticas* Si es así, ¿se la podremos devolver a Sus Majestades* Después de este mágico momento, podremos disfrutar de la cena al mejor estilo bereber con folklore antes de irnos a dormir bajo el increíble cielo estrellado del desierto, en una auténtica pero moderna haima con baño privado.
Día 4. Erg Chebbi / Erfoud / Tombouctou
Cita con el Amanecer”… cuando dormimos en el desierto, es recomendable madrugar un poquito para caminar hasta lo más alto de la Gran Duna y ver la salida del sol. Qué mejor que empezar nuestro último día en este país de contrastes con un espectáculo único que vale la pena disfrutar. Más tarde degustaremos nuestro último desayuno en Marruecos antes de salir en nuestros vehículos 4x4 rodeando el Erg, disfrutando de las dunas y así despedirnos del desierto. Continuamos nuestra aventura de hoy hacia el pueblo abandonado de Merdani, donde habitan tan solo dos familias. Y desde allí llegaremos a las Minas de M`Fis, que en la actualidad están prácticamente abandonadas y solo viven unas pocas familias de militares que trabajan en un puesto de vigilancia de la zona. La siguiente parada la tendremos en el poblado de origen sudanés Khamlia, donde sus habitantes nos obsequiarán con sus danzas tradicionales y un té a la menta. Haremos un tour de las kasbahs con posibilidad de visitar una que era una residencia de la familia del Sultán Alaouita Mulay Hafid en el siglo XIX. Salida hacia Erfoud donde degustaremos un delicioso almuerzo en una pizzería. Erfoud tiene un importante zoco y un mercado, junto a la plaza central, cercano al río. Su Palacio Real es el único de Marruecos en el desierto del Sáhara. Resto de la tarde en el hotel donde los pequeños tendrán juegos con Catario, Rastrillo y Pala, y los mayores os podréis relajar después del día en el desierto, de un buen hamman (baño turco), un jacuzzi, un masaje o simplemente un baño en la piscina del hotel. Cena de gala en el hotel con alguna sorpresa de Catario, Rastrillo y Pala.
Día 5. Tombouctou / Errachidia / Madrid
Desayuno buffet en el hotel. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Errachidia para salir en vuelo directo de regreso a Madrid. Catario, Rastrillo y Pala han sido los mejores acompañantes durante nuestra aventura. Nos dará pena despedirnos de ellos y de todos los nuevos amigos que habremos hecho durante el viaje. Pero volveremos siendo unos expertos en granitos de arena, con múltiples aventuras y momentos vividos que guardaremos en nuestra memoria y habiendo vivido una experiencia inolvidable con SS.MM. los Reyes Magos bajo las estrellas… y seguro que…¡nos encontraremos en la próxima aventura!
Marruecos es un país milenario, heredero de siglos de tradición. Sin embargo, en el Reino no hay nada prefijado. Su cultura está viva y la encarnan día tras día los pequeños gestos cotidianos, las fiestas, los rituales y las costumbres. Alójate un tiempo allí e imprégnate de su paz y su arte de vivir. Lo mejor es que te pasees por las ciudades y los pueblos, entre las callejuelas estrechas de sus cascos antiguos. Así estarás muy cerca de la gente y podrás hacer intercambios con ellos. Seguro que algún marroquí te invita a compartir un té verde con menta: allí todo es ceremonioso y reina la hospitalidad. También podrás descubrir toda una serie de costumbres. Marruecos y sus habitantes evolucionan al ritmo del arte de vivir mediterráneo reconocido por la UNESCO, un conjunto de prácticas, platos o símbolos que forman parte de su día a día y que te encantarán.
El precio incluye
Fecha | 2ad+1niño | 2ad+2niños |
---|---|---|
28 diciembre - 01 enero | 5645€ | 7435€ |
Gastos de cancelación |
---|
cancelación hasta 31/08, 65€ gastos gestión |
en septiembre: 15% del importe del viaje |
en octubre: 35% del importe del viaje |
entre noviembre y 22 días antes: 50% gastos |
de 21 días o menos a la salida: 100% gastos |
Contacta con nosotros |
---|
Esta gran experiencia incluye | |
---|---|
![]() |
Programa 5 días / 4 noches |
![]() |
Vuelo directo desde Madrid |
![]() |
Snack a bordo |
![]() |
1 maleta facturada por persona |
![]() |
1 pieza de equipaje de mano |
![]() |
Tasas de aeropuerto |
![]() |
Equipo de animación durante el viaje |
![]() |
Todos los traslados |
![]() |
Transporte 4x4 |
![]() |
Agua mineral fría en ruta |
![]() |
Pensión Completa según itinerario |
![]() |
2 noches en kasbah Xaluca de Tombouctou |
![]() |
1 noche en Haimas La Belle Etoile |
![]() |
1 noche en kasbah hotel Xaluca Erfoud |
![]() |
Actividades según itinerario |
![]() |
Encuentro SS.MM los Reyes Magos |
![]() |
Regalos |
![]() |
Completa documentación viaje |
![]() |
Seguro de asistencia en viaje |
![]() |
Experiencia VCTF® |
Te interesará saber |
---|
Se considera niños de 2-11 años. Consúltanos precio para niños de otras edades. |
El precio no incluye: bebidas en las comidas y cenas, suplementos opcionales y propinas |
Máximo 2 adulto + 2 niños por habitación. Consultar posibilidades de ocupaciones mayores |
Transporte en vehículos 4x4 (tipo Toyota Land Cruiser, Mitsubishi o similar) basado en una ocupación de 5 personas por vehículo. Agua mineral embotellada fría en los coches durante los recorridos. |
Pensión completa, según especificado en el itinerario (excepto almuerzo del último día) (completos desayunos y cenas buffet): 1 almuerzo pic-nic en el Valle del Ziz. 1 almuerzo en restaurante local de Lamdaouar. 1 almuerzo en Oasis Tisserdmine. 1 almuerzo en restaurante Pizzería Les Dunes de Erfoud. |
El orden (no así el contenido) de las excursiones puede variar con respecto a este itinerario. |
Los horarios de los vuelos pueden sufrir modificaciones y serán confirmados antes de la fecha de salida. |
Documentación: para españoles es necesario el pasaporte con validez mínima de 6 meses a contar a partir de la fecha de regreso del país. Para otras nacionalidades, consultar si es necesario Visado de entrada. La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local. |
Moneda: La unidad monetaria es el Dirham (DH) que se divide en 100 céntimos. Existen billetes de 10, 50, 100 y 200 DH y moneda de 1, 2 y 5 DH y de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Un Dirham equivales a 0.090€ aproximadamente. Se aceptan tarjetas de crédito. A la llegada al Hotel en Erfoud ofreceremos un talonario con tickets que se puede adquirir en euros y sirve para pagar bebidas y compras en los Hoteles Xaluca, en la Haima y en el Restaurante Pizzeria.De esta forma no necesitará cambiar moneda local si no lo desea. |
Horario: Marruecos sigue el horario del meridiano de Greenwich, por lo que tiene una hora menos que España en invierno. |
Vestuario: Es aconsejable llevar ropa cómoda y ligera, así como calzado transpirable. También es recomendable llevar sombrero para proteger nuestra cabeza del sol. No hay que olvidar que Marruecos es un país musulmán y aunque cada uno viste como quiere, siempre es aconsejable vestir de manera prudente respetando las costumbres locales o lugares rurales donde la población no está acostumbrada a ver mujeres con ropa corta o ceñida. Por otro lado, viajar al desierto requiere unas condiciones especiales. Recuerda que hay mucha amplitud térmica entre el día y la noche, podemos estar a 20º y bajar hasta temperaturas bajo cero. Por ello aconsejamos llegar ropa de algodón, transpirable y cómoda, de colores claros durante el día y forro polar o abrigo ya que por la noche hay un gran descenso de las temperaturas. Llevar ropa larga, holgada, de colores claros y turbantes para cubrirse la cabeza y cuando es necesario la cara. |
Wifi: En nuestro hotel está incluido y es gratuito. También en muchos restaurantes y hoteles disponen de conexiones Wifi, incluso en lugares remotos como pueblos aldeas e incluso hasta en el desierto hay hoteles que disponen de Wifi para sus clientes. |
Horarios de los vuelos |
---|
28/12 Madrid-Errachidia 09:00hr-11:05hrs |
01/01 Errachidia-Madrid 12:00hr-14:00hrs |
- Documentación: para españoles es necesario el pasaporte con validez mínima de 6 meses a contar a partir de la fecha de regreso del país. Para otras nacionalidades, consultar si es necesario Visado de entrada.
- La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
- Moneda: La unidad monetaria es el Dirham (DH) que se divide en 100 céntimos. Existen billetes de 10, 50, 100 y 200 DH y moneda de 1, 2 y 5 DH y de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Un Dirham equivales a 0.090€ aproximadamente. Por lo tanto, el cambio es sencillo de hacer si quitamos un cero al importe en Dirham. Así, 10 DH equivalen (aprox) a 1 eur y 100 DH a 10 eur. Se aceptan tarjetas de crédito. A la llegada al Hotel en Erfoud ofreceremos un talonario con tickets que se puede adquirir en euros y sirve para pagar bebidas y compras en los Hoteles Xaluca, en la Haima y en el Restaurante Pizzeria. De esta forma no necesitará cambiar moneda local si no lo desea.
- Horario: Marruecos sigue el horario del meridiano de Greenwich, por lo que tiene una hora menos que España en invierno.
- Vestuario: Es aconsejable llevar ropa cómoda y ligera, así como calzado transpirable. También es recomendable llevar sombrero para proteger nuestra cabeza del sol. No hay que olvidar que Marruecos es un país musulmán y aunque cada uno viste como quiere, siempre es aconsejable vestir de manera prudente respetando las costumbres locales o lugares rurales donde la población no está acostumbrada a ver mujeres con ropa corta o ceñida. Por otro lado, viajar al desierto requiere unas condiciones especiales. Recuerda que hay mucha amplitud térmica entre el día y la noche, podemos estar a 20º y bajar hasta temperaturas bajo cero. Por ello aconsejamos llegar ropa de algodón, transpirable y cómoda, de colores claros durante el día y forro polar o abrigo ya que por la noche hay un gran descenso de las temperaturas. Llevar ropa larga, holgada, de colores claros y turbantes para cubrirse la cabeza y cuando es necesario la cara.
- Wifi: En nuestro hotel está incluido y es gratuito. Prácticamente en todas las ciudades de Marruecos encontrarás numerosos ciber donde por muy poco dinero conectarte a Internet. También en muchos restaurantes y hoteles disponen de conexiones Wifi, incluso en lugares remotos como pueblos aldeas e incluso hasta en el desierto hay hoteles que disponen de Wifi para sus clientes.